Cuando pensamos en imprimir un libro, solemos centrarnos en aspectos como el diseño, el tipo de papel o la encuadernación. Pero hay un factor que muchas veces se pasa por alto y que puede tener un gran impacto en la logística, la distribución e incluso en el precio final: el peso del libro.
Te explicamos a continuación cómo se calcula el peso de un libro, qué factores influyen en él, por qué es importante conocerlo antes de imprimir y cómo puede afectar a tu proyecto editorial, sobre todo si eres un autor independiente o gestionas envíos.
¿Por qué es importante saber cuánto pesa un libro?
El peso de un libro influye en más aspectos de lo que podrías imaginar. Puede influir en diferentes aspectos:
Costes de envío: muchas tarifas postales dependen directamente del peso. Enviar 100 gramos más puede duplicar el precio en algunos servicios.
Costes de almacenaje y logística: si vas a guardar cajas de libros en casa, en una librería o almacén, el peso puede condicionar el espacio y el transporte.
Distribución en ferias o presentaciones: cargar con 20 libros de 150 gramos no es lo mismo que llevar 20 de 500 gramos.
Presupuesto global de impresión y comercialización: conocer el peso ayuda a planificar de forma más realista.

Factores que influyen en el peso de un libro
El peso de un libro depende principalmente de tres elementos:
1. Número de páginas
Más páginas = más papel = más peso. Parece obvio, pero hay autores que no consideran que un pequeño cambio en la maquetación (como reducir el interlineado) puede ahorrar decenas de gramos.
2. Tipo y gramaje del papel
El gramaje es el peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m²). Cuanto mayor sea el gramaje, más grueso y pesado será el papel.
3. Tipo de encuadernación
Un libro de tapa dura pesa más que uno de tapa blanda, es un factor a tener en cuenta. Además si lleva solapas, laminados o acabados fuera de lo común, el peso acaba incrementando.
¿Cómo calcular el peso de un libro?
Aunque el peso final puede variar ligeramente según el tipo de papel exacto y la humedad, puedes hacer un cálculo aproximado con esta fórmula básica:
Peso (gramos) ≈ número de páginas × gramaje × tamaño del libro × 0,0008
Veámoslo con un ejemplo:
Libro en A5 (14,8 x 21 cm)
200 páginas
Papel de 90 g/m²
Peso = 200 × 90 × 0,3108 × 0,0008 = 448 gramos
¿Cuánto pesa un libro en promedio?
Aquí algunos ejemplos aproximados:
- Novela de 150 páginas en A5, tapa blanda, papel 90 g/m²: ~280-320 g
- Ensayo de 300 páginas, A5, papel 100 g/m², con solapas: ~500-550 g
- Libro de arte en A4, a color, 120 páginas en papel couché 135 g/m², tapa dura: ~1,2-1,4 kg
¿Cuándo deberías tener en cuenta el peso?
Es recomendable calcular cual es el peso del libro en diferentes situaciones:
- Antes de lanzar un crowdfunding o preventa, para incluir correctamente los gastos de envío.
- Si vas a vender a través de una tienda online, para configurar bien los costes logísticos.
- Al preparar envíos internacionales, donde los tramos por peso pueden ser más estrictos.
- Si necesitas llevar libros a ferias, eventos o presentaciones físicas.
- Al hacer una estimación de beneficios reales por unidad, ya que los gastos de envío y empaquetado influyen en el margen.