Tipos de papel para imprimir libros

Como ya habrás notado, cada libro, folleto, catálogo, revista, álbum, etc. que ha pasado por tus manos, tenía un tacto, un color y una presencia diferentes. Y eso es así porque hay decenas de tipos de papel para imprimir. En el caso de que quieras imprimir tu libro, lo más seguro es que te preguntes: ¿qué tipo de papel debo escoger? En este post encontrarás la respuesta.

Tipos de papel para impresión de libros

El papel es uno de los elementos más importantes a la hora de imprimir nuestro libro. Por ello, es clave conocer los distintos tipos de papel que podemos escoger y ver cuál es el más acertado para nuestro caso. Específicamente, tendremos que valorar:

  • Número de páginas
  • Presupuesto para la impresión
  • Tipo de libro
  • Durabilidad que necesitamos
  • A quién va destinado y con qué fin

Y teniendo esos conceptos, ya sí tocará decidirse por un papel u otro. Al respecto, los más utilizados y habituales para imprimir libros son:

Papel Offset

El papel Offset es lo más parecido a ese papel blanco de toda la vida que tienes en tu impresora. Un elemento que nunca desentona y que vale para cualquier tipo de libro. Además de ser el más económico. Por ello, es el papel tradicional en blanco que se utiliza en la mayoría de libros.

Al absorber bastante tinta y no generar reflejos, es el más utilizado en libros, especialmente en los que disponen de muchas páginas. Por otro lado, se imprime el color con menos viveza, ya que el papel absorbe parte de la tinta.

Papel estucado

El papel estucado, satinado o cuché, lo encontramos en mate o con brillo y es uno de los más utilizados en imprenta. De gran calidad, mejora el aspecto y el acabado del papel a la hora de imprimirlo presentando mayor suavidad y blancura que otros papeles.

Los colores de las imágenes se ven más subidos, por lo que es especialmente recomendable para libros y catálogos con fotografías a color. Este tipo de papel también es idóneo para imprimir revistas, libros de fotografía, enciclopedias, diccionarios, carteles, libros de texto para enseñanza, calendarios y folletos.

Papel ahuesado o crema

Dentro de los diferentes tipos de papel para impresión, el ahuesado, crema o marfil es el que usamos para ediciones más lujosas y exclusivas, ya que gracias a su tono amarillento, levemente transparente y rugoso al tacto, transmite más elegancia. Se usa sobre todo en novela, thrillers y poesía. De hecho, con este papel se imprimen la gran mayoría de obras de ficción. Se trata de un papel más delgado que el offset pero firme, que da carácter al libro.

Papel reciclado          

Del papel reciclado ya os hemos hablado en iVerso para contaros qué diferencias tiene respecto al papel ecológico. El papel reciclado que se utiliza para imprimir libros tiene una tonalidad amarillenta/ahuesada, absorbe mucha tinta y es de gramaje superior, siendo menos resistente y duradero que el papel corriente.

Es ideal en caso de reimprimir libros por haber detectado errores, y también supone un valor añadido para el sello editorial y para el autor. Sin embargo, el precio de impresión es mayor.

Se emplea especialmente para cuentos infantiles, libros relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, y tapas.

Papel verjurado

También conocido como papel vergé, es un papel muy poroso que se distingue por unas leves marcas transversales que se pueden apreciar a simple vista y a trasluz.

Su resistencia, durabilidad, elegancia y calidad lo convierten en un papel más “exclusivo”, por lo que se suele utilizar para la impresión de libros de edición limitada, crear tarjetas de visitas, invitaciones a eventos, material de bellas artes y artístico…


Presupuesto para Imprimir

Cómo elegir el gramaje de un papel

Previamente a elegir el papel adecuado para imprimir tus libros, hay tres aspectos decisivos y que determinarán el resultado final: modelo (aspectos físicos del libro), tipo de impresión y cantidad de páginas.

Es precisamente el número de páginas lo que nos obligará a elegir el mejor tipo de papel para que el gramaje, el grosor del papel, sea el adecuado.

Lo más básico es saber que a mayor cantidad de páginas, es preferible elegir un papel liviano, y a menor cantidad de páginas, papel de mayor gramaje. ¿Cómo se traduce esto en términos reales?

Por ejemplo, si vamos a imprimir un libro muy grueso, de alrededor de 500 páginas, se recomienda imprimir con un papel offset blanco o ahuesado de 80/90 g.

En el caso de un álbum ilustrado o un cuento infantil, podemos optar por papel reciclado de 160 g o en papel estucado de 150-200 g. Y los libros en formato A4 o A5 se suelen imprimir con papel estucado de 135 g o 150 g.

En resumen, estos son los gramajes y papeles más usados para imprimir libros:

  • Libros de lectura: Papel offset blanco o ahuesado de 80/90 g.
  • Libros con imágenes en color: Estucado mate 135 g.
  • Portadas en tapa blanda: Estucado mate 300 g.
  • Portadas en tapa dura: Estucado 150 g plastificado.
  • Portadas de revistas: Estucado mate 200 g.

Si ya has terminado de escribir tu libro, crear tu catálogo, folleto, álbum de fotos, etc. y estás buscando las mejores opciones para imprimir, contáctanos. El equipo de iVerso estará encantado de ayudarte a imprimir cualquier tipo de material que necesites.