Libros con solapas: cuándo usarlas y cómo aprovecharlas al máximo

En el mundo editorial, los detalles marcan la diferencia. Y uno de esos detalles que a menudo pasan desapercibidos, pero que aportan un gran valor, son las solapas. Los libros con solapas no solo tienen una apariencia más profesional, sino que también ofrecen espacio extra para conectar con el lector, añadir información útil o reforzar el valor del contenido.

¿Estás pensando en imprimir tu libro y no sabes si incluir solapas? Desde Iverso queremos ayudarte y te explicamos cuándo usarlas, qué ventajas ofrecen y cómo sacarles el máximo provecho desde el diseño y la estrategia editorial.

¿Qué son exactamente las solapas?

Las solapas son las extensiones que se pliegan hacia adentro en las cubiertas de un libro, comúnmente en ediciones de tapa blanda. Su tamaño habitual va de 7 a 10 cm, aunque puede adaptarse al diseño del libro.

No cumplen solo una función estética. Bien utilizadas, se convierten en un espacio informativo, promocional y funcional, tanto para el lector como para el autor.

Ventajas de los libros con solapas

1. Aportan valor percibido

Un libro con solapas tiene un aspecto más cuidado y profesional. Da la impresión de estar ante una edición de calidad, lo cual puede justificar un precio ligeramente más alto.

2. Mejoran la estructura y el agarre

Las solapas refuerzan la cubierta, haciendo que el libro se sienta más firme en las manos y ofreciendo una mejor experiencia de lectura.

3. Espacio adicional sin alterar el contenido

Permiten incluir información sin afectar al diseño interior: biografía del autor, reseñas, datos de contacto o incluso espacio en blanco para notas o dedicatorias.

4. Oportunidad de branding o promoción

Si eres autor o editorial, puedes usar las solapas para reforzar tu marca, mencionar otros libros publicados, redes sociales, o incluso incluir un código QR a tu web.

¿Cuándo es buena idea incluir solapas en tu libro?

Incluir solapas no es obligatorio, pero hay ciertos casos en los que pueden marcar una gran diferencia:

  • Libros de autor independiente: para aprovechar al máximo cada espacio disponible con fines promocionales.
  • Ediciones especiales o limitadas: como elemento de valor añadido.
  • Libros de no ficción: para incluir datos relevantes, referencias o reseñas.
  • Publicaciones educativas o de empresa: donde pueden integrarse como parte del diseño didáctico o institucional.

También son muy útiles en presentaciones, ferias y librerías físicas, donde el primer contacto visual con el libro puede decidir una venta.

¿Qué incluir en las solapas?

Aquí algunas ideas para aprovechar bien el espacio que te dan las solapas de tu libro:

Solapa frontal (izquierda):

Se pueden incluir diferentes aspectos, como una frase destacada o eslogan del libro, un fragmento de texto, una opinión o reseña breve de otro autor o medio o incluso un código QR con acceso a contenido adicional del libro o a la web del autor.

Solapa trasera (derecha): 

Se puede incluir, la biografía del autor, acompañada de una fotografía profesional, un listado de otras publicaciones o incluso información de contacto o redes sociales.

También puedes dejar una solapa en blanco para escribir dedicatorias si vas a vender el libro en persona.

Consejos de diseño para solapas efectivas

  • Mantén coherencia visual con el diseño de la portada y contraportada.
  • Usa una tipografía legible y evita saturar de texto.
  • Asegúrate de dejar espacio suficiente para los márgenes y el pliegue.
  • Si vas a incluir una foto del autor, que sea de buena calidad y resolución adecuada para impresión (300 ppp).

En Iverso, te asesoramos para que el diseño de tus solapas encaje perfectamente con el resto de la maqueta, cuidando todos los detalles técnicos.

¿Las solapas aumentan el precio de impresión?

Sí, pero no de forma desproporcionada. Imprimir libros con solapas implica más papel y una fase de plegado adicional, lo que puede incrementar ligeramente el coste de producción. Sin embargo, el valor añadido que ofrecen compensa con creces, sobre todo si posicionas tu libro como una edición cuidada o profesional.

Calculador de lomos