¿Qué es la Certificación FSC® y por qué es importante en el sector editorial?

La Certificación FSC® (Forest Stewardship Council) es uno de los sellos medioambientales más reconocidos a nivel mundial. Su función es garantizar que todos los productos derivados de los bosques —entre ellos el papel— provienen de explotaciones gestionadas de forma sostenible. Esto significa que el bosque del que procede la materia prima se cuida, se regenera y se protege siguiendo principios estrictos de conservación y respeto a las comunidades locales.

El estándar FSC® se apoya en tres pilares esenciales:

  1. Protección ambiental:
    Asegura que la extracción de madera respete la biodiversidad, la fauna, la flora y los recursos naturales del entorno. Los bosques certificados mantienen zonas protegidas, controlan el impacto sobre el suelo y evitan prácticas que degraden los ecosistemas.
  2. Responsabilidad social:
    Exige que las operaciones forestales respeten los derechos de los trabajadores y de las comunidades que viven en el entorno del bosque. Esto incluye igualdad de oportunidades, condiciones laborales dignas y protección de los recursos de los pueblos indígenas.
  3. Viabilidad económica:
    La gestión forestal debe ser rentable y estable a largo plazo, evitando la sobreexplotación y garantizando que el bosque pueda continuar produciendo recursos sin agotarse.

La cadena de custodia FSC®

Uno de los aspectos clave de esta certificación es la cadena de custodia, un sistema que garantiza la trazabilidad del material desde el bosque hasta el producto final. Cada empresa que manipula, transforma o distribuye el material certificado debe estar también certificada y demostrar mediante auditorías que:

  • Mantiene el material FSC® separado de otros no certificados.
  • Registra cada entrada y salida de material para asegurar su trazabilidad.
  • Cumple con todas las normas ambientales y documentales exigidas por FSC®.

Gracias a esta trazabilidad completa, el consumidor final puede estar seguro de que el producto —en este caso, un libro u otro material impreso— está fabricado con papel procedente de bosques gestionados de forma responsable.

Importancia de la certificación en el mundo del libro y la impresión

En el sector editorial y gráfico, la Certificación FSC® se ha convertido en un elemento diferenciador. Muchas editoriales, empresas de impresión y marcas buscan proveedores certificados porque:

  • Contribuye a reducir la huella ambiental.
  • Refuerza la transparencia y la responsabilidad en toda la cadena de producción.
  • Mejora la reputación de las publicaciones y materiales impresos.
  • Responde a una demanda creciente de consumidores y lectores más conscientes.

Adoptar el FSC® no solo es una decisión medioambiental; también es una apuesta por la calidad, la trazabilidad y la competitividad en mercados donde la sostenibilidad es ya un criterio clave.

iVerso dispone de la Certificación FSC® y garantiza una producción sostenible

iVerso ha obtenido la Certificación FSC®, asegurando que el papel utilizado en todos sus procesos de impresión procede de bosques gestionados de forma sostenible y respetuosa con el entorno. Además, la empresa cumple con una cadena de custodia estricta, lo que garantiza que cada proyecto editorial —desde un libro hasta un catálogo o publicación corporativa— se imprime bajo estándares comprobados de responsabilidad ambiental.

Con esta certificación, iVerso refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la producción editorial ética, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de apostar por materiales impresos que cuidan el planeta sin renunciar a la calidad.

Calculador de lomos