La invención de la imprenta fue toda una revolución que cambiaría por completo nuestra historia. Y es que provocaría un gran cambio en los acontecimientos que vendrían más adelante.
Durante la Edad Media se produjo un retroceso abismal en cuanto a nivel cultural, intelectual e histórico se refiere. Con este invento se avanza directamente hacia la Edad Moderna y hacia la época del Renacimiento.
Si todavía no sabes quién inventó la imprenta ni qué importancia tuvo la invención de la imprenta, te recomendamos que leas con detenimiento su historia.
Quien inventó la imprenta
Para saber quién inventó la imprenta tendremos que hacer un viaje en el tiempo hacia finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna.
La invención de la imprenta es atribuida a Johannes Gutenberg en el año 1440.
Era un orfebre alemán de la religión cristiana que estaba especializado en el arte de fundir oro. Su oficio era llevar a cabo diferentes obras que estarían construidas con todo tipo de metales preciosos y diferentes a aleaciones.
Como se inventó la imprenta
Inventaría la imprenta con diferentes tipos móviles, que son unas piezas habitualmente metálicas en forma de prisma en la que se tallan letras y números.
Uno de los trabajos más importantes que llevó a cabo Gutenberg fue su Biblia de 42 líneas (la cantidad de líneas nos dice el número que tenía por cada página). Se considera que fue el primer libro impreso utilizando tipografía móvil.
Como dato de interés, Johannes se apellidaba realmente Gensfleisch, pero la traducción del mismo era una palabra muy similar a carne de ganso.
El orfebre, animado por su invento, decidió dejar su trabajo para especializarse en los trabajos de madera. Más adelante se especializaría también en la técnica de litografía y así es como escribe los primeros textos.
Uno de los grandes objetivos de Gutenberg era copiar una Biblia en la menor cantidad de tiempo posible. Por ello, muchos años los dedicó a la invención de una imprenta que estuviese confeccionada con diferentes tipos móviles para cada una de las letras del abecedario. Así podría demostrar que podría hacer más impresiones que la copia manual que llevaban a cabo los monjes.
Esta Biblia sería finalmente publicada en el año 1456 y estaría compuesta por 2 tomos de entre 324 y 319 páginas. Se llegaron a imprimir 180 unidades, un número claramente superior a las copas que se habrían conseguido si se hubiesen realizado a mano.
Ahora ya sabes cómo se inventó la imprenta por parte de Gutenberg, pero lo cierto es que existieron otras imprentas, algo muy rudimentarias.
Una de ellas fue inventada por Bì Chèng, un ciudadano chino que se centraría en tipos móviles utilizando papel de arroz. No tuvo tanto éxito porque se trataba de un sistema altamente complejo: los caracteres chinos se iban tallando en piezas de porcelana (las piezas de Gutenberg eran metálicas).
La importancia de la imprenta en la actualidad
La evolución de la imprenta dio lugar a diferentes tipos de publicaciones, como las tiradas de prensa en donde aparecen las primeras noticias de la época en formato de hojas sueltas.
Con las nuevas impresoras empezaron a imprimirse cientos de copias de libros y miles de tiradas en diferentes partes del mundo.