¿Qué es la encuadernación holandesa?

Si estás pensando en hacer un trabajo de impresión, te recomendamos que tengamos en cuenta que es la encuadernación holandesa, ya que se trata de un tipo de encuadernado con unas características muy interesantes, por lo que puede ser lo que has estado buscando.

Se trata de una técnica con muchos años a sus espaldas, de las primeras que se utilizaron dentro de la impresión de libros. Es perfecta para conseguir que los documentos tengan una imagen clásica que marque la diferencia, además de prepararlos para resistir el paso del tiempo.

¿Qué es la encuadernación holandesa?

La encuadernación en holandesa entra dentro de la encuadernación de libros en tapa dura y usa diferentes materiales para dar forma tanto a las tapas, como al propio lomo.

Dependiendo de la época de la que estemos hablando, el material utilizado era muy diferente. Entre los siglos XIX-XX se utilizaba el papel, tela y piel, pero en la actualidad lo más habitual es utilizar una tela para el lomo (para conseguir una cierta flexibilidad en el documento) con papel.

A nivel estético, la encuadernación a la holandesa requiere combinar correctamente los materiales del lomo y de la tapa de tal forma que exista una cierta sincronía con los colores. Por ejemplo, podría combinarse un lomo de piel con tonos marrones con tapas de tela rojiza.

Hacer una encuadernación holandesa paso a paso

¿Quieres saber cómo hacer encuadernación a la holandesa? , aquí te describimos el proceso:

1)     Lo primero que se debe hacer es medir el cuerpo que va a tener el libro y cortar el papel en el tamaño que corresponda.

2)     Se pega la tela que dará forma a la columna vertebral en el centro del papel.

3)     Se coloca el papel decorativo en el tablero de corte y la tapa de cartón en la parte superior. Hacemos los cortes para que los tamaños coincidan.

4)     A continuación, hay que pegar el papel decorativo en la tapa de cartón, asegurándonos de que queda centrado y que no tiene ninguna arruga.

5)     Se hace una muesca en el centro del lomo que será necesario para permitir que se pueda doblar.

6)     Colocamos el cuerpo entre las 2 tapas y estas se pegan.

7)     Para confeccionar la parte central, doblaremos la tela por la mitad para que la columna vertebral quede en el centro.

8)     Se hace un pliegue en la tela en la zona superior e inferior de la columna vertebral para que quede unida a las tapas.

9)     Después hay que pegar el papel del cuerpo a la tapa de cartón, así como la parte inferior de la columna.

Desde Iverso nos encargamos de todo el proceso de la encuadernación holandesa, para asegurarte de que el resultado será el correcto.

Ventajas de la encuadernación holandesa

Estas son las principales ventajas de la encuadernación holandesa. Échales un vistazo y verás cómo te decides por este tipo de encuadernado:

1.     Máxima duración

Entre los tipos de encuadernación, la holandesa es la que mayor protección permite. El hecho de combinar una tapa dura resistente con un interior flexible da una óptima protección para libros y documentos.

Además, nos permite que el libro se mantenga unido y en buen estado.

2.     Versatilidad

Esta técnica también es muy versátil, por lo que nos permite dar forma a muchos tipos de libros y documentos, como podrían ser diarios, libros de artista, libros de referencia, de cocina o hasta de fotografía.

3.     Personalización

La encuadernación a la holandesa nos ofrece muchas opciones de personalización, cubriendo materiales que van desde el cartón hasta el cuero, incluso hasta se podría usar madera.

4.     Estético

Además, la estética que consigue es única gracias a sus acabados y su calidad en los materiales utilizados

¿Qué tipos de encuadernación holandesa existen?

Existen 3 tipos de encuadernación holandesa: clásica, con punta y con banda.

Clásica

Es la más habitual, en donde se crean una especie de orejas en las esquinas que dan una protección extra al libro.

Con punta

En la zona interior de las tapas habrá dos triángulos llamados puntas que dan protección a las esquinas del libro.

Con Banda

Se emplea una banda de cartón para dar protección a las esquinas del libro.

La encuadernación holandesa puede ser el tipo de encuadernación que buscas para tu proyecto. Ten en cuenta sus características y podrás tomar la decisión de si es lo que necesitas.